top of page

Resumen de la vida alemana entre 1961 y 1989

Entre 1961 y 1989 Alemania vive dividida como si de dos países  diferentes se tratara. Por el lado occidental se encuentra la RFA formada por Francia, Gran Bretaña y Estados Unidos, se trataba de una Alemania libre, capitalista, el objetivo de muchos fujitivos del este, brindaban la libertad política y era un  Estado de Bienestar.Por el lado oriental, este, la RDA, la Alemania comunista.

Por parte de la RDA surgió la propuesta de construir un muro que evitara la emigración por parte de los ciudadanos del este comunista hacia el oeste de Berlín. 

Aunque la RFA no estaba nada de acuerdo con esta "solución" que planteaban decidieron no intervenir militarmente, aunque sí protestar y oponerse.

La vida de los berlineses del este fue muy complicada ya que en un abrir y cerrar de ojos se encontraban en un estado comunista, donde se controlaba cada paso que daban, la economía estaba afectada y el estado en sí se encontraba subdesarrollado con respecto al resto de Europa e incluso con la RFA(como se puede observar en el cuadro comparativo anterior). 

Ademas muchos germanos quedaron aislados de sus propios parientes y amigos y esta situación unida a la represión con la que se encontraban, arriesgaban sus vidad con el fin de unirse a sus seres queridos y marchar rumbo hacia el oeste de Berlín; este camino era cada vez más complicado ya que el muro se reforzó y se mejoró numerosas veces.

5032 alemanes orientales fueron capaces de acceder hacia la libertad a los que se les unen 574 guardias fronterizos. Sesenta mil personas fueron sentenciadas por intentar "huir de la República", y algunos simplemente por hacer "preparativos". Quienes ayudaban a los fugitivos eran sentenciados a cadena perpetua.

 

La caída del muro de Berlín vino motivada por la apertura de fronteras entre Austria y Hungría en mayo de 1989, ya que cada vez más alemanes viajaban a Hungría para pedir asilo en las distintas embajadas de la República Federal Alemana. Este hecho, motivó enormes manifestaciones en Alexanderplatz que llevaron a que, el 9 de noviembre de 1989 el gobierno de la RDA afirmara que el paso hacia el oeste estaba permitido.

Ese mismo día, miles de personas se agolparon en los puntos de control para poder cruzar al otro lado y nadie pudo detenerlos, de forma que se produjo un éxodo masivo.

FOLLOW ME

  • Facebook Classic
  • Twitter Classic
  • c-youtube

© 2023 by Samanta Jonse. Proudly created with Wix.com

bottom of page